Autor: Alejandro Garvie

  • El cisne rubio

    El cisne rubio

    Para los que hace lustros venimos pregonando la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional y un orden económico más justo, nunca imaginamos, aunque asistimos con pasmo, que – siguiendo con la metáfora edilicia – el nuevo orden comenzaría por un derrumbe que reducirá a escombros toda la estructura de la globalización. Y mucho menos…

  • 2 de abril, día de la liberación

    2 de abril, día de la liberación

    Una fecha cara al sentimiento de nuestro país ha sido elegida por Donald Trump para poner en pleno funcionamiento su esquema de aranceles recíprocos luego de su último anuncio respecto de una gabela del 25% a todos los autos importados por los EE.UU. También podríamos declararlo el “día del fin de la globalización” o “el…

  • El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia.

    El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia.

    Paul Dans fue el director de la Fundación Heritage cuando, a mediados de la campaña presidencial estadounidense de 2024, comenzó a convertirse en un lastre para Donald Trump. La prensa, los demócratas y organizaciones que estudian el extremismo, como el Global Project Against Hate and Extremism (GPAHE) advirtieron entonces, sobre la agenda «radical» de Dans:…

  • Alicia en el capitalismo de las maravillas

    Alicia en el capitalismo de las maravillas

    La economista estadounidense Alice Amsden (1943-2012) dedicó su vida profesional al estudio del desarrollo económico tardío basado en la acción del Estado. Corea del Sur y luego China fueron objetos de estudio que refutaron la ortodoxia económica imperante en la posguerra, centrada en la liberación y la desregulación promovidas muy fuertemente desde principios de los…

  • Una Sociedad Atendida Integramente por sus Dueños (USAID)

    Una Sociedad Atendida Integramente por sus Dueños (USAID)

    La política exterior de los EE.UU. de posguerra ha sido clave para mantener su liderazgo mundial. Básicamente, esa diplomacia permitió acumular el poder de la potencia occidental basado en el dinero y las armas. En el primer caso, el dinero fluyó como inversiones en Europa, América Latina, Japón y Asia y, secundariamente pero no menos…

  • Ya no produce Nvidia

    Ya no produce Nvidia

    Por Alejandro Garvie Nvidia es el mayor fabricante estadounidense de los chips utilizados para los desarrollos de IA como Chat Gpt. La semana pasada, casi como en respuesta a la amenaza arancelaria de Trump sobre China – y el resto del mundo – el gigante asiático lanzó una aplicación llamada Deep Seek que en horas…