Relato mata dato

Hasta la vista Baby
El cisne rubio

Para los que hace lustros venimos pregonando la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional y un orden económico más justo, nunca imaginamos, aunque asistimos con pasmo, que – siguiendo con la metáfora edilicia – el nuevo orden comenzaría por un derrumbe que reducirá a escombros toda la estructura de la globalización.

2 de abril, día de la liberación
2 de abril, día de la liberación

Una fecha cara al sentimiento de nuestro país ha sido elegida por Donald Trump para poner en pleno funcionamiento su esquema de aranceles recíprocos luego de su último anuncio respecto de una gabela del 25% a todos los autos importados por los EE.UU. También podríamos declararlo el “día del fin de la globalización” o “el día en que China impuso las reglas del nuevo orden mundial”. Porque la guerra comercial desatada por Trump no es más que el fin de la economía mundial neoliberal, pregonada por la política exterior estadounidense para establecer sus valores y liderazgo durante los últimos 40 […]

El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia.
El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia.

Paul Dans fue el director de la Fundación Heritage cuando, a mediados de la campaña presidencial estadounidense de 2024, comenzó a convertirse en un lastre para Donald Trump. La prensa, los demócratas y organizaciones que estudian el extremismo, como el Global Project Against Hate and Extremism (GPAHE) advirtieron entonces, sobre la agenda «radical» de Dans: el Proyecto 2025. Elaborado con el aporte de decenas de think tank de la derecha, incluye la prohibición del aborto, la eliminación de los derechos LGBTQ+ y la completa potestad presidencial sobre las agencias federales, junto con la eliminación de algunas de ellas, incluido el […]

Alicia en el capitalismo de las maravillas

La economista estadounidense Alice Amsden (1943-2012) dedicó su vida profesional al estudio del desarrollo económico tardío basado en la acción del Estado. Corea del Sur y luego China fueron objetos de estudio que refutaron la ortodoxia económica imperante en la posguerra, centrada en la liberación y la desregulación promovidas muy fuertemente desde principios de los años ’80 por los organismos de financiamiento internacional. En sus estudios sobre el caso surcoreano y similares, Amsden señaló que lo que distinguía a los casos de industrialización tardía no era la adopción del mercado irrestricto – como defiende la economía política liberal dominante -, […]

Una Sociedad Atendida Integramente por sus Dueños (USAID)

La política exterior de los EE.UU. de posguerra ha sido clave para mantener su liderazgo mundial. Básicamente, esa diplomacia permitió acumular el poder de la potencia occidental basado en el dinero y las armas. En el primer caso, el dinero fluyó como inversiones en Europa, América Latina, Japón y Asia y, secundariamente pero no menos importante, en forma de ayuda técnica y humanitaria, lo que se conoce como soft power o poder blando en contraposición del poder duro que emana del plomo. La agencia USAID que depende del Departamento de Estado (la cancillería estadounidense) ha sido la principal encargada de […]

Ya no produce Nvidia

Por Alejandro Garvie Nvidia es el mayor fabricante estadounidense de los chips utilizados para los desarrollos de IA como Chat Gpt. La semana pasada, casi como en respuesta a la amenaza arancelaria de Trump sobre China – y el resto del mundo – el gigante asiático lanzó una aplicación llamada Deep Seek que en horas se transformó en el fin del relato de Nvidia como líder del desarrollo en microchips para la IA. DeepSeek produce a un costo 27 veces menor, utilizando mucha menos energía y muchísimos menos componentes para obtener resultados similares a OpenAI. Además, es de código abierto, […]

El nuevo orden conservador autocrático

La derecha, en general, acudía al respeto a las normas – que la misma derecha había escrito hace más de un siglo en alguna Constitución – mientras esas normas sostenían sus intereses y valores. El ejercicio democrático, en el marco de la república, fue modificando esas reglas hacia un terreno más igualitario, estableciendo enmiendas o reformas y construyendo un plexo legal en donde aparecieron, por ejemplo, los derechos de tercera y cuarta generación. En contra de esa construcción colectiva surgieron los líderes de ultraderecha, partidarios de un retorno al sigo XIX, o al feudalismo si fuera necesario, para cristalizar un […]

image-8
Relato Mata Dato

“Los datos no son información, la información no es conocimiento.” Clifford Stoll, astrónomo y escritor.

Oligarcas

El presidente Joe Biden hizo un discurso de despedida en el que destacamos su referencia a la gran amenaza que supone para la democracia el gobierno entrante de Donald Trump, haciendo foco en que una verdadera “oligarquía” ocupará puestos influyentes en la Administración republicana que asumirá este lunes 20 de enero. “En Estados Unidos se está formando una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos básicos, nuestra libertad y la oportunidad justa para que todos salgan adelante”, dijo Biden. “No debemos dejarnos intimidar para que sacrifiquemos el futuro de nuestros hijos y […]

17359266999998
previous arrow
next arrow

Relatos

El cisne rubio

Para los que hace lustros venimos pregonando la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional y un orden económico más justo, nunca...

2 de abril, día de la liberación

Una fecha cara al sentimiento de nuestro país ha sido elegida por Donald Trump para poner en pleno funcionamiento su esquema de aranceles recíprocos...

El Proyecto 2025: bases para destruir la democracia.

Paul Dans fue el director de la Fundación Heritage cuando, a mediados de la campaña presidencial estadounidense de 2024, comenzó a convertirse en un...

Alicia en el capitalismo de las maravillas

La economista estadounidense Alice Amsden (1943-2012) dedicó su vida profesional al estudio del desarrollo económico tardío basado en la acción del...

Una Sociedad Atendida Integramente por sus Dueños (USAID)

La política exterior de los EE.UU. de posguerra ha sido clave para mantener su liderazgo mundial. Básicamente, esa diplomacia permitió acumular el...

Ya no produce Nvidia

Por Alejandro Garvie Nvidia es el mayor fabricante estadounidense de los chips utilizados para los desarrollos de IA como Chat Gpt. La semana pasada...

El nuevo orden conservador autocrático

La derecha, en general, acudía al respeto a las normas – que la misma derecha había escrito hace más de un siglo en alguna Constitución – mientras...

Oligarcas

El presidente Joe Biden hizo un discurso de despedida en el que destacamos su referencia a la gran amenaza que supone para la democracia el gobierno...

2025 El año de las consecuencias

En 2024, hubo elecciones presidenciales importantes en todo el mundo en las cuales a los oficialismos les ha ido mal, en casi todos los casos. EE.UU...